NOTICIAS CIENTÍFICAS
HERBARIO DEL SUR DE BOLIVIA
Misión
Generar conocimiento científico de la flora y vegetación de la región Sur de Bolivia, para aplicar en actividades de conservación sustentables a diferentes escalas.
Visión
El Herbario del Sur de Bolivia, despliega todas sus capacidades en contribución al conocimiento de la diversidad florística vegetal de Bolivia y la formación académica, con equipamiento moderno y personal capacitado, constituyéndose en referente científico para beneficio de las comunidades locales.
“El HSB mantiene activa la colección científica con más de 35000 ejemplares”
Cochlospermum tetraporum. Nativa de Bolivia – Foto: Julia Gutiérrez
NUESTROS SERVICIOS
Consultorías/Proyectos
En determinación e identificación botánica, asesoramiento en evaluaciones de cobertura vegetal, estudios etnobotánicos, etnomedicinales, orientados al desarrollo integral y sostenible.
Didáctica/Capacitación
El herbario HSB de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, organiza jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas.
Atención de Intercambio Científico
El Herbario HSB constituye un órgano consultor técnico y científico de diferentes entidades gubernamentales locales, nacionales e internacionales.
Oportunidades
El HSB brinda a estudiantes de pregrado, posgrado y/o jóvenes profesionales nacionales o extranjeros, interesados en el estudio de la flora y vegetación.
El herbario del Sur de Bolivia (HSB) es un componente clave de trabajo científico e investigación de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Es el herbario más grande del Sur de Bolivia y reconocida como una Institución Científica Autorizada a Nivel Nacional (ICA), mediante Resolución N° 026/09 del Estado Plurinacional de Bolivia.
Las colecciones del Herbario HSB están en una base de datos, de acuerdo a proyectos ejecutados por los investigadores. Sin embargo se está trabajando en la informatización de acuerdo a plataformas internacionales.
Investigación HSB